Gait assessment with AMHPlus/IBV after ankle fracture surgery: Case report
Ankle fractures are the most common bone fracture in the body, subsequently leading to biomechanical alterations. In this context, it is important to carry out an assessment of the functional capacity with parameters that can be determining factors for recovery. We present a clinical case in which the functional capacity of gait has been assessed using the NedAMHPlus/IBV application in a patient with an ankle fracture, the purpose being to demonstrate the clinical usefulness of this application and to understand how fatigue affects gait in patients of this type.
Analysis of Biomechanical Alterations in Patellofemoral Pain Syndrome using Kinemov/IBV: A case report
Patellofemoral pain syndrome is one of the most frequent causes of knee pain. Biomechanical analysis provides the key information that is required to prescribe therapeutic exercise because current tests, whether diagnostic or functional, do not provide sufficiently specific and reliable information. In comparison to standard technologies, which tend to be complex and tedious, the Kinemov/IBV software facilitates a biomechanical analysis in a streamlined, fast and objective way. This biomechanical analysis makes it possible to identify the deficits of each joint and to create a customized therapeutic exercise program.
Los riesgos del teletrabajo y cómo reducirlos con Ergo/IBV
El teletrabajo es una modalidad de desempeño de las actividades laborales que ha ido incrementándose de manera notable durante los últimos años. El crecimiento de esta opción, especialmente a raíz de la pandemia del COVID-19 ha hecho que, en numerosos casos, se lleve a cabo sin una adecuada planificación y una consideración correcta de los potenciales riesgos laborales que puede conllevar.
Con el objetivo de tener en cuenta estos aspectos, se ha desarrollado una propuesta metodológica de evaluación ergonómica del teletrabajo, que permite realizar una valoración flexible de las condiciones del trabajo a distancia, facilitando la identificación de los problemas, el diagnóstico de la situación a nivel individual y/o colectivo y la obtención de recomendaciones de mejora.
Valoración de la marcha con AMHPlus/IBV tras intervención quirúrgica de fractura de tobillo: Reporte de un caso
La fractura de tobillo es la fractura ósea que más se produce en el cuerpo, dando posteriormente origen a alteraciones biomecánicas. En este contexto es importante realizar una valoración de la capacidad funcional con parámetros que puedan ser condicionantes para su recuperación. Se presenta a continuación un caso clínico en el que se ha valorado la capacidad funcional de la marcha mediante la aplicación NedAMHPlus/IBV en un paciente que presenta una fractura de tobillo con el objetivo de mostrar la utilidad clínica de esta aplicación y de conocer cómo afecta la fatiga en la marcha a este tipo de pacientes.