Red tecnológica de Ingeniería Biomédica aplicada a patologías degenerativas del sistema neuromusculoesquelético en entornos clínicos y extrahospitalarios
El pasado 2020 arrancó el proyecto IBERUS, el cual tiene como objetivo principal la puesta en marcha de una nueva estrategia de cooperación en red en investigación, desarrollo e innovación en el sector de la salud.
El proyecto, liderado por el Instituto de Biomecánica (IBV), cuenta además con la participación de otros tres centros tecnológicos de ámbito estatal; CTIC, especializado en tecnologías de vanguardia e Inteligencia Artificial, ITCL, centro de referencia en Inteligencia Artificial, Big Data, diseño electrónico y sistemas embebidos aplicados a salud digital, y TEKNIKER, especializado en Fabricación Avanzada, Ingeniería de Superficies, Ingeniería de Producto y TICs.
A través de este proyecto, se pretende fortalecer la excelencia científica y tecnológica de la agrupación a nivel nacional e internacional, así como sus capacidades y activos en el campo de la INGENIERÍA BIOMÉDICA, fortaleciendo e incentivando de este modo los procesos de transferencia de conocimiento al tejido industrial español.
ECOPOSTURAL adapts its line of stretchers to the new legislation on medical devices with the help of IBV
The implementation of the new European Medical Devices Regulation (MDR) has caused a minor revolution in the sector that has required a major effort on the part of companies to adapt to this new framework. The Instituto de Biomecánica (IBV) provides advice on the development, evaluation and certification of medical devices to companies in the HEALTHCARE sector that are committed to the quality and safety of their medical devices as elements of brand identification. One such company is ECOPOSTURAL, a leading company in the field of healthcare furniture, which was granted a manufacturing license by the AEMPS (Spanish Agency for Medicines and Medical Devices) in 2001.
ECOPOSTURAL se adapta a la nueva legislación de producto sanitario en su línea de camillas con la ayuda del IBV
La entrada en vigor del nuevo reglamento europeo de productos sanitarios (MDR) ha supuesto una pequeña revolución en el sector que ha requerido del esfuerzo de las empresas para adaptarse a este nuevo marco. El Instituto de Biomecánica (IBV) presta asesoramiento en el desarrollo, evaluación y certificación de productos sanitarios a las empresas del sector SALUD que como ECOPOSTURAL, empresa líder en el ámbito de mobiliario para la salud, con licencia de fabricación otorgada por la AEMPS (Agencia Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios) desde el 2001, apuestan por la calidad y seguridad de sus productos sanitarios como elementos de identificación de la marca.
How to ensure the safety and quality of padel courts: UNE standard 147301
Padel tennis is one of the sports that has become increasingly popular in recent decades. The European Committee CEN/TC 217 - Surfaces for Sports has recently adopted the Spanish standard as a reference on which to draw up a European standard. UNE 147301 is a mandatory standard for manufacturers, sports facility managers, installers and players, when it comes to establishing the quality of artificial grass surfaces for padel facilities, both from a technical and from a sporting perspective. Developed by AENOR's Standardization Technical Committee 147, which focuses on sports surfaces, it represents a before and after in the world of padel.