La edición XVI de las Jornadas de Valoración Funcional del IBV tendrá lugar en mayo
El Instituto de Biomecánica (IBV) celebrará en formato presencial una edición más de las Jornadas de Valoración Funcional como un punto de encuentro que reunirá expertos en biomecánica a nivel nacional para compartir conocimientos y experiencias.
Participación de personal del IBV en la 9ª edición de la Carrera de las empresas valencianas
Un nutrido grupo de personas del Instituto de Biomecánica (IBV) participó en el encuentro de la Carrera de Empresas que organiza el grupo NOSTRESPORT y que desarrolló en Valencia su novena edición el pasado domingo 3 de abril convocando recorridos de 5 y 10 km.
Cómo controlar un Riesgo que afecta a toda la organización de la noche a la mañana
Representado por su director gerente, Javier Sánchez, el Instituto de Biomecánica (IBV) participó en el marco de Laboralia en una mesa organizada por el INVASSAT y moderada por Unión de Mutuas con intención de llevar a cabo un análisis DAFO para establecer un panel de riesgo que ayude a realizar una labor preventiva.
Unión de Mutuas analiza la protección de la seguridad y la salud laboral durante la pandemia
En el certamen de Laboralia, la mutua ha abordado el papel que han jugado los servicios de prevención de riesgos laborales durante los dos últimos años de crisis sanitaria. La infección por SARS-CoV-2 ha supuesto una amenaza grave para la salud de la población trabajadora y un desafío para la gestión preventiva en el entorno laboral.
Edad y longevidad. Una visión revisionista del fenómeno
El Instituto de Biomecánica (IBV) ha participado en la redacción de la Guía “Gestión de la edad y prevención de riesgos laborales” editada por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN) y que puedes descargar aquí.
Medicina in silico
Según el VPH Institute, la medicina in silico aplica réplicas digitales personalizadas en el abordaje de enfermedades (prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento) y en el desarrollo de productos biomédicos. Ofrece una nueva visión de la salud más preventiva, eficiente, ágil y sostenible, favoreciendo la investigación, el desarrollo y la innovación. Destacan los avances en áreas como el diagnóstico por imagen, el desarrollo de medicamentos, la medicina regenerativa y la medicina de precisión.
IBV promueve nuevas soluciones en el sector de la prevención de riesgos laborales
La investigación continua en Prevención y Ergonomía, genera nuevos recursos tecnológicos que permiten incrementar la eficiencia de los profesionales de la prevención de riesgos laborales. En este sentido, la aplicación de Realidad Virtual, sistemas de Inteligencia Artificial y el uso de exoesqueletos están permitiendo el desarrollo de nuevas soluciones para el sector.
El Instituto presentará estas tecnologías en el IX Congreso internacional de salud laboral y prevención de riesgos laborales (Madrid, del 23 al 25 de marzo 2022).