Medicina in silico
Según el VPH Institute, la medicina in silico aplica réplicas digitales personalizadas en el abordaje de enfermedades (prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento) y en el desarrollo de productos biomédicos. Ofrece una nueva visión de la salud más preventiva, eficiente, ágil y sostenible, favoreciendo la investigación, el desarrollo y la innovación. Destacan los avances en áreas como el diagnóstico por imagen, el desarrollo de medicamentos, la medicina regenerativa y la medicina de precisión.
IBV promueve nuevas soluciones en el sector de la prevención de riesgos laborales
La investigación continua en Prevención y Ergonomía, genera nuevos recursos tecnológicos que permiten incrementar la eficiencia de los profesionales de la prevención de riesgos laborales. En este sentido, la aplicación de Realidad Virtual, sistemas de Inteligencia Artificial y el uso de exoesqueletos están permitiendo el desarrollo de nuevas soluciones para el sector.
El Instituto presentará estas tecnologías en el IX Congreso internacional de salud laboral y prevención de riesgos laborales (Madrid, del 23 al 25 de marzo 2022).
I Workshop IBERUS. Innovación en la gestión del daño cerebral
En el workshop IBERUS han participado investigadores y tecnólogos de la Red (IBV, CTIC, ITCL y TEKNIKER) con el objetivo de dar a conocer oportunidades de innovación en la gestión del daño cerebral a través de las tecnologías CERVERA.
Entrega de los Premios de SEGURIDAD Y SALUD LABORAL en su VII edición
IBV, representada por Mercedes Sanchis, directora de Innovación del Área de Salud y Bienestar Laboral, hizo entrega a la empresa ITURRI del galardón correspondiente a la MEJOR EPI, PRODUCTO o SOLUCIÓN.