Cómo controlar un Riesgo que afecta a toda la organización de la noche a la mañana
Representado por su director gerente, Javier Sánchez, el Instituto de Biomecánica (IBV) participó en el marco de Laboralia en una mesa organizada por el INVASSAT y moderada por Unión de Mutuas con intención de llevar a cabo un análisis DAFO para establecer un panel de riesgo que ayude a realizar una labor preventiva.
Unión de Mutuas analiza la protección de la seguridad y la salud laboral durante la pandemia
En el certamen de Laboralia, la mutua ha abordado el papel que han jugado los servicios de prevención de riesgos laborales durante los dos últimos años de crisis sanitaria. La infección por SARS-CoV-2 ha supuesto una amenaza grave para la salud de la población trabajadora y un desafío para la gestión preventiva en el entorno laboral.
Edad y longevidad. Una visión revisionista del fenómeno
El Instituto de Biomecánica (IBV) ha participado en la redacción de la Guía “Gestión de la edad y prevención de riesgos laborales” editada por el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN) y que puedes descargar aquí.
InnoVa-X desarrolla un dispositivo para el diagnóstico de pacientes ‘a distancia’ en emergencias sanitarias
El dispositivo está siendo desarrollado por InnoVa-X, UTE formada por el Instituto de Biomecánica (IBV) y la empresa portuguesa PLUX Wireless Biosignals.
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de la Junta de Andalucía trabaja en un innovador equipo que permitirá realizar una valoración clínica inmediata mediante visión artificial.
El proyecto EQUILIN busca revolucionar el proceso de atención de emergencias sanitarias y mejorar las condiciones ergonómicas de los El dispositivo está siendo desarrollado por InnoVa-X, UTE formada por el Instituto de Biomecánica (IBV) y la empresa portuguesa PLUX Wireless Biosignals.