Aplicaciones del proyecto TERMO4D en el campo de la cosmética
La empresa valenciana BIONOS BIOTECH, S.L., una de las empresas colaboradoras en el proyecto TERMO4D, asistió a una reunión de trabajo en el Instituto de Biomecánica (IBV) para conocer de primera mano los avances del proyecto y acabar de definir el caso de uso en el que van a probarse los resultados obtenidos.
Colaboración con Colombia en el campo de la valoración de la capacidad laboral
El Instituto de Biomecánica (IBV) estableció durante junio contacto con la Asociación Colombiana de Junta de Calificación de Invalidez (COLJUNTAS) para abrir el marco de una colaboración futura entre ambas entidades en el campo de la evaluación de la capacidad laboral.
Arrancan los estudios de viabilidad del proyecto TERMO4D
El Instituto de Biomecánica (IBV) ha mantenido una reunión de trabajo con la empresa MERCÉ V. ELECTROMEDICINA, S.L. con el objetivo de analizar los resultados obtenidos hasta el momento en el marco del proyecto TERMO4D. Durante el encuentro valoraron cuáles deben ser los siguientes pasos a dar. MERCÉ es una de las empresas valencianas que colabora junto al centro tecnológico en el desarrollo del proyecto.
Innovación inversa
Tradicionalmente, las innovaciones se introducen primero en los países desarrollados y, posteriormente, se canalizan hacia el resto del mundo. El planteamiento de la innovación inversa es justamente el contrario: crear soluciones innovadoras (y asequibles) en los países emergentes, mucho más poblados, y después trasladarlas a los mercados desarrollados.