Ergonomía en el mundo Forestal
En el marco de la asignación de recursos de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (IS-0234/2012 e IS 0328/2012), FEAGRA-CCOO y FITAG-UGT, apoyados por organismos especializados en ergonomía y salud laboral, han desarrollado un proyecto para la mejora de las condiciones ergonómicas en tareas del sector así como unas guías para la selección, el uso y la evaluación de los principales EPI y la indumentaria utilizada en el sector forestal.
Promoción del empleo para las personas con discapacidad
Este artículo presenta un asesor interactivo para la evaluación ergonómica y el ajuste de puesto de trabajo para personas con discapacidad (física, sensorial y/o psicológica). El asesor ha sido diseñado para identificar áreas de desajuste entre las demandas del puesto de trabajo y las capacidades funcionales del trabajador, con el fin de promover el acceso al empleo y la integración laboral de las personas con discapacidad en el sector comercio-alimentación. La metodología empleada incluye el proceso de integración, así como las medidas de adaptación de los puestos de trabajo mediante el uso de ajustes razonables.
STOP a los accidentes por fatiga
El proyecto HARKEN reúne un consorcio de centros de investigación y empresas europeas para crear un sistema de monitorización fisiológica integrado en el vehículo. Este sistema está en contacto constante con el cuerpo del conductor a través de la cubierta del asiento y el cinturón de seguridad, y monitoriza la actividad fisiológica y mecánica relacionada con la respiración y el ritmo cardiaco. Los ruidos y artefactos producidos por vibraciones y movimientos del conductor se eliminan gracias a señales redundantes y el uso de filtros adaptativos, programados en una unidad de procesado de señal.
STOP accidents caused by fatigue
The HARKEN project gathers a consortium of European research centers and enterprises that produce vehicle components, smart materials, and sensors for biomonitoring, to create a physiological monitor integrated in the car.
This system is in constant contact with the driver’s body through the car seat cover and the safety belt, and it monitors the physiological, mechanical activity related to respiration and the cardiac cycle. Redundant measures of vibrations and artifacts that may distort these signals are used to improve their quality by means of adaptive filters, programmed in a signal processing unit.